DALLAS MAVERICKS.

A los Mavs es muy posible que se les haya pasado ya el arroz. Han perdido a grandes jugadores, han perdido grandes opotunidades, y sobretodo a pesar de seguir siendo un gran equipo parece que han perdido un poquito la ilusión.
El año pasado se fue Nash, el MVP de la regular season, y este año se ha ido Michel Finley, el 3º de aquel triangulo mágico que formaban NAsh-Nowitzki y el propio Finley.
Su perdida no es tan traumática porque en ese puesto tenía superavit de jugadores, pero claro si se va un gran jugador y no viene nadie (bueno Christie en horas bajas) pues no queda otra cosa que decir que se ha perdido potencial. Pero aun así aunque ya no sean claros candidatos al titulo como antes si que siguen teniendo muchas opciones de serlo, cualquier equipo liderado por Dirk Nowitzki lo sería.
El puesto de base en principio será claramente para Jason Terry. Un jugador totalmente diferente a Nash, pero que ya el año pasado no dió mal rendimiento. Su fuerte no es la dirección, eso está claro, no es el mejor jugador para leer el juego y tampoco es un hacha dando asistencias, pero es un jugador con un gran manejo de balón, con un gran tiro exterior, muy rápido, fuerte para jugar de base (aunque su verdadera posición se la de escolta) y muy bueno en el uno contra uno.
Sería un gran jugador para salir desde el banquillo en plan microondas, pero parece ser que Avery Johnson no está por la labor de darle el mando del equipo a Devin Harris todavía.
Devin Harris, número 5 del draft del 2004, saldrá desde el banquillo como decimos, al menos en un principio. El año pasado demostró muchas cosas, demostró que es un jugador rápidisimo, con una gran capacidad de salto, y una extraordinaria habilidad para llegar hasta la cocina, le hemos visto mates tremendos delantes de los pivots de los demás equipos.
Tampoco es que su lectura del juego sea ahora la mejor, pero si que es muy bueno en campo abierto y al contrataque. Además es un gran defensor con mános muy rápidas. Todavía es muy joven y le queda mucho por mejorar, sobretodo tiene que mejorar en el conocimiento del juego, cosa que hará con los años.
De 3er base Dallas tiene a Darrell Armstrong, el astronauta, sus mejores años ya han pasado, pero todavía puede defender fuerte y revolucionar un partido a base de robos de balón contrataques y triples. Además es un jugador que hace mucho equipo, y será fundamental para la quimica de ese vestuario.
Lo más seguro es que acompañando a Terry en el backcourt salga Doug Christie, este jugador no está en su mejor momento, pero puede ser un gran complemento de Terry descargandole de sus tareas de base, ya que Christie a pesar de ser un alero jugar tantos años en los Kings han hecho que se convierta en un gran pasador y en un gran conocedor del juego.
En cuanto a la anotación seguramente se parecerá más al Christie del año pasado en Orlando que al de los Kings, no jugará tanto como antaño pero contará.
Luego Jerry Stackhouse, con la salida de Finley, y si Johnson es inteligente tendrá muchos minutos, porque es un jugador de una clase infinita, que aunque no esté en su mejor momento todavía puede ser un tio importante en la liga.
Además está Marquis Daniels, otro jugador de muchisima clase que tendrá en principio pocos minutos para lo que su clase exige, pero más que el año pasado ya que será suplente de los dos jugadores antes mencionados ytambién de Johs Howard en el puesto de 3. Es un jugador muy polivalente que incluso puede jugar de base, además es un gran reboteador, en pretemporada ha jugado mucho y muy bien.
Josh Howard será el 3 titular, y pieza clave de este equipo. Un reboteador tremendo, que anota con facilidad cerca del aro, pero que tambien ha ampliado su rango de tiro hasta convertirse en un buen tirador de 3 puntos. Será muy importante sobretodo en defensa y en cubrir los huecos que deja Nowitzki al salirse a tirar de fuera.

Por dentro tienen una gran batería de jugadores.
La gran estrella Dirk Nowitzki jugará de 4, Avery Johnson ya ha dicho que no volverá a jugar de 5, que si hiciese falta de 5 jugaría antes Van Horn. Así que no le veremos sufrir ante los centers rivales.
El alemán también ha dicho este año que espera mejorar en el rebote y sobretodo anotar desde más cerca del aro....cada año ejora un poquito más, si a ese supertiro exterior es capaz de añadirle un mayor poder anotador interior (que ya es muy bueno en eso de por sí) estaremos ante el mayor candidato a MVP de la NBA.
Pero por si no fuera poco tener de 4 titular a uno de lso 5 mejores jugadores de la NBA, desde el banquillo sale una ex-estrella de la liga, que aquí no podrá volver a brillar como en New Jersey, por la competencia, pero que al año pasado hizo muy buenos números.
2´11, buena mano, buenos movimientos al poste, capacidad para correr la cancha.....en su debe es su degana a veces.
Erci Dampier es otro gran jugador venidoa menos. Le han dado mucho dinero, y le van a pedir muy poco, solo que defienda correctamente y que rebotee mucho, no le van a pedir que anote, ni que haga virguerías, solo que haga el trabajo sucio. El año pasado decepcionó, en si es capaz de hacer eso que se le pide van a estar mcuhas de las opciones de estos Mavericks.
Además han fichado al gigantón senegales Desagana Diop, que vien buscando una oportunidad desde Cleveland. Mide 2´15, y aunque está bastante gordo es bastante atletico. Cuando salga tratará de intimidar, de rebotear, y de buscarse un hueco en el equipo. Es un fichaje muy interesante, porque todavía e smuy joven a pesar de llevar ya 3 años en la liga (llegó desde el instituto) podría explotar en cualquier momento, además será interesante tenerle en el equipo cuando se enfrenten a O´Neal o al pivot de turno, son 6 faltas más para gastar y 130 kilos de peso a mover en la zona.
Bueno vamos aver hasta donde son capaces de llegar en el play off estos Mavs. Hay muchas incognitas a despejar, por ejemplo ver como van a jugar tras la marcha de Don Nelson y la llegada de Avery Johnson, este ya los entrenó el año pasado, pero claro no es lo mismo coger un equipo amitad de año con un estilo muy definido, que cogerlo antes de pretemporada, y poder marcarles unas nuevas pautas.
Presumiblemente no jugarán tan rápido, y practicarán un juego más clásico, más serio y basado en una defensa más fuerte en vez de en lanzar muchisimo a canasta.
En pay off estrá seguro, pero allí lo mismo caen en primera ronda que juegan la final.

A los Mavs es muy posible que se les haya pasado ya el arroz. Han perdido a grandes jugadores, han perdido grandes opotunidades, y sobretodo a pesar de seguir siendo un gran equipo parece que han perdido un poquito la ilusión.
El año pasado se fue Nash, el MVP de la regular season, y este año se ha ido Michel Finley, el 3º de aquel triangulo mágico que formaban NAsh-Nowitzki y el propio Finley.
Su perdida no es tan traumática porque en ese puesto tenía superavit de jugadores, pero claro si se va un gran jugador y no viene nadie (bueno Christie en horas bajas) pues no queda otra cosa que decir que se ha perdido potencial. Pero aun así aunque ya no sean claros candidatos al titulo como antes si que siguen teniendo muchas opciones de serlo, cualquier equipo liderado por Dirk Nowitzki lo sería.
El puesto de base en principio será claramente para Jason Terry. Un jugador totalmente diferente a Nash, pero que ya el año pasado no dió mal rendimiento. Su fuerte no es la dirección, eso está claro, no es el mejor jugador para leer el juego y tampoco es un hacha dando asistencias, pero es un jugador con un gran manejo de balón, con un gran tiro exterior, muy rápido, fuerte para jugar de base (aunque su verdadera posición se la de escolta) y muy bueno en el uno contra uno.
Sería un gran jugador para salir desde el banquillo en plan microondas, pero parece ser que Avery Johnson no está por la labor de darle el mando del equipo a Devin Harris todavía.
Devin Harris, número 5 del draft del 2004, saldrá desde el banquillo como decimos, al menos en un principio. El año pasado demostró muchas cosas, demostró que es un jugador rápidisimo, con una gran capacidad de salto, y una extraordinaria habilidad para llegar hasta la cocina, le hemos visto mates tremendos delantes de los pivots de los demás equipos.
Tampoco es que su lectura del juego sea ahora la mejor, pero si que es muy bueno en campo abierto y al contrataque. Además es un gran defensor con mános muy rápidas. Todavía es muy joven y le queda mucho por mejorar, sobretodo tiene que mejorar en el conocimiento del juego, cosa que hará con los años.
De 3er base Dallas tiene a Darrell Armstrong, el astronauta, sus mejores años ya han pasado, pero todavía puede defender fuerte y revolucionar un partido a base de robos de balón contrataques y triples. Además es un jugador que hace mucho equipo, y será fundamental para la quimica de ese vestuario.
Lo más seguro es que acompañando a Terry en el backcourt salga Doug Christie, este jugador no está en su mejor momento, pero puede ser un gran complemento de Terry descargandole de sus tareas de base, ya que Christie a pesar de ser un alero jugar tantos años en los Kings han hecho que se convierta en un gran pasador y en un gran conocedor del juego.
En cuanto a la anotación seguramente se parecerá más al Christie del año pasado en Orlando que al de los Kings, no jugará tanto como antaño pero contará.
Luego Jerry Stackhouse, con la salida de Finley, y si Johnson es inteligente tendrá muchos minutos, porque es un jugador de una clase infinita, que aunque no esté en su mejor momento todavía puede ser un tio importante en la liga.
Además está Marquis Daniels, otro jugador de muchisima clase que tendrá en principio pocos minutos para lo que su clase exige, pero más que el año pasado ya que será suplente de los dos jugadores antes mencionados ytambién de Johs Howard en el puesto de 3. Es un jugador muy polivalente que incluso puede jugar de base, además es un gran reboteador, en pretemporada ha jugado mucho y muy bien.
Josh Howard será el 3 titular, y pieza clave de este equipo. Un reboteador tremendo, que anota con facilidad cerca del aro, pero que tambien ha ampliado su rango de tiro hasta convertirse en un buen tirador de 3 puntos. Será muy importante sobretodo en defensa y en cubrir los huecos que deja Nowitzki al salirse a tirar de fuera.

Por dentro tienen una gran batería de jugadores.
La gran estrella Dirk Nowitzki jugará de 4, Avery Johnson ya ha dicho que no volverá a jugar de 5, que si hiciese falta de 5 jugaría antes Van Horn. Así que no le veremos sufrir ante los centers rivales.
El alemán también ha dicho este año que espera mejorar en el rebote y sobretodo anotar desde más cerca del aro....cada año ejora un poquito más, si a ese supertiro exterior es capaz de añadirle un mayor poder anotador interior (que ya es muy bueno en eso de por sí) estaremos ante el mayor candidato a MVP de la NBA.
Pero por si no fuera poco tener de 4 titular a uno de lso 5 mejores jugadores de la NBA, desde el banquillo sale una ex-estrella de la liga, que aquí no podrá volver a brillar como en New Jersey, por la competencia, pero que al año pasado hizo muy buenos números.
2´11, buena mano, buenos movimientos al poste, capacidad para correr la cancha.....en su debe es su degana a veces.
Erci Dampier es otro gran jugador venidoa menos. Le han dado mucho dinero, y le van a pedir muy poco, solo que defienda correctamente y que rebotee mucho, no le van a pedir que anote, ni que haga virguerías, solo que haga el trabajo sucio. El año pasado decepcionó, en si es capaz de hacer eso que se le pide van a estar mcuhas de las opciones de estos Mavericks.
Además han fichado al gigantón senegales Desagana Diop, que vien buscando una oportunidad desde Cleveland. Mide 2´15, y aunque está bastante gordo es bastante atletico. Cuando salga tratará de intimidar, de rebotear, y de buscarse un hueco en el equipo. Es un fichaje muy interesante, porque todavía e smuy joven a pesar de llevar ya 3 años en la liga (llegó desde el instituto) podría explotar en cualquier momento, además será interesante tenerle en el equipo cuando se enfrenten a O´Neal o al pivot de turno, son 6 faltas más para gastar y 130 kilos de peso a mover en la zona.
Bueno vamos aver hasta donde son capaces de llegar en el play off estos Mavs. Hay muchas incognitas a despejar, por ejemplo ver como van a jugar tras la marcha de Don Nelson y la llegada de Avery Johnson, este ya los entrenó el año pasado, pero claro no es lo mismo coger un equipo amitad de año con un estilo muy definido, que cogerlo antes de pretemporada, y poder marcarles unas nuevas pautas.
Presumiblemente no jugarán tan rápido, y practicarán un juego más clásico, más serio y basado en una defensa más fuerte en vez de en lanzar muchisimo a canasta.
En pay off estrá seguro, pero allí lo mismo caen en primera ronda que juegan la final.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home