El Blog de Toni Kukoc

Sunday, October 30, 2005


LA PREVIA: U.B. LA PALMA

En el próximo partido vamos a La Palma, un desplazamiento bastante complicado hoy día.

Es un equipo construido alredor de sus dos americanos, Virgil y Edwards. Uno que se encarga de los rebotes y de anotar debajo de canasta y el alero es el que lleva el peso ofensivo del equipo con sus miles de tiros de 3.

A estos dos jugadores los han rodeado con unos pocos de buenos complementos.

Para jugar al lado de Steven Edwards, han fichado a un complemento ideal, el de sobra conocido por todos nosotros Ion Kortaberría, uno de los mejores defensores de la leb, un jugador con una gran técnica, y que parece que este año por fin ha explotado y se ha soltado en ataque.....un poquito...

Y para acompañar a Virgil dentro de la zona tienen a los nacionalizados Chima Valentine y John Floyd. Ninguno de los 2 es una estrella, pero ambos han jugado en leb ocupando plaza de extranjero, y ahora lo hacen como nacionales, no van a hacer números espectaculares pero si anotarán desde abajo, defenderán y se pelearán con cualquiera. Además también juega Roy Kruiswijk un armario empotrado de 2´10 que tambén aportará dureza defnsa, trabajo, y rebotes para los isleños.

La posición más floja es la de base, la pareja de bases es muy parecida a la del Ciudad de Huelva, con un base "titular" de no mucha calidad que en verdad son suplentes, Edu Sanchez no comete muchos errores, puede meter algún tirito, es sobrio. Y dos bases "suplentes" muy jovenes y de mucha calidad, muy buenos a la hora de crear juego, pero discretos de cara al aro, que en verdad son titulares o lo acabarán siendo conforme avance la temporada. Javi Alvarado ex-onubense.

A parte de estos jugadores la plantilla se completa con Francis Sánchez, que hoy día no es ni la sombra de lo que fue, y lo que fue no es ni la mitad de lo que se esperaba de él. Está tirando fatal con unos porcentajes de tiro del 20%!!!.
Y con Sebas Arrocha, un escolta en el cuerpo de un base que es una estrella en leb-2, pero que nota muchisimo el cambio de categoría cada vez que ha jugado en leb. No juega mucho pero atención al 8 de 11 que lleva en tiros de 3 este año.

Es un partido muy complicado, en su cancha, mucho va a depender del día ue tenga Edwards, que contra nosotros suele hacer partidos horrorosos, haciendo 1 de 10 en triples en más de 1 ocasión.

Como siempre la clave estará en que algún pivot más sea capaz de producir además de Aerick Sanders, y así hacer que la defensa de la Palma se cierre más dejando espacios para los tiradores.

Corbacho el año pasado hizo un gran partido allí, en Miraflores con 6 triples, a ver si es capaz de repetirlo el miercoles.

Por cierto, Eric Cuthrell en el que yo pensaba como posible sustituto de Stone acaba de fichar por Bruesa.

Saturday, October 29, 2005


ATLANTA HAWKS.

Va a ser un año dificil para los del estado de Georgia. Además y por si ya no fuera poco con lo que tienen, ha ocurrido la tragedia de la muerte del que iba a ser una pieza importante en su juego interior, Jason Collier.

A priori van a volver a luchar por no ser el último equipo de la NBA. No se han reforzado mal, pero tienen exceso de jugadores en los puestos de alero, y muchas carencias por dentro y en el puesto de base sobretodo.

Para solucionar eso, muy posiblmente Joe Johnson el fichaje estrella de este año juegue mucho minutos como base, para dejar hueco a sus otros buenos jugadores, y ade paso tapar las carencías de sus demás creadores de juego.

Los otros bases del equipo serán Tyron Lue, un jugador muy limitado, buen defensor, y no mal anotador cuando tiene el día inspirado, pero poca cosa para lo que tienen los demás equipos.
Toni Delk, un buena notador, un buen tirador, pero no pasa de ser un escolta camuflado en el cuerpo de un base, jugará sus minutos posiblemente pero desde el banquillo.
Royal Ivey un jugador de 2º año que ya jugó poco el año pasado, y este año no creo que lo haga mucho más.
Y Salim Stoudamire, el primo de Damon, el de Memphis, un jugador de un corte similar a su primo, buen tirador, buen anotador, aunque no llega ni mucho menos al nivel de Damon,pero si que puede ser un gra ayuda desde el banquillo.
En fin que los minutos que deje Joe Johnson se lo repartiran entre estos, sobretodo entre Lue y Stoudamire.

Luego para los puestos de 2, de 3 y de 4, la cosa no está muy definida,porque cuentan con una serie de jugadores 3 o 4, que pueden jugar en cualquier puesto de esos.
A priori, Josh Childress jugará de escolta titular, aunque él es un alero de 2´03. Es un jugador bastante completo, que puede ayudar a subir la bola y a crear juego un buen proyecto de jugador NBA pero que tiene que ir madurando poco a poco, puede ser una especie de Scottie Pippen, salvando las distancias.
Josh Smith, el campeón del consurso de mates, será el 3 titular, un jugador con un físico privilegiado, reboteará mucho, intimidará, anotará cerca del aro, pero tiene todavía que mejorar mucho su tiro exterior, si lo logra será una estrella de la liga, es la apuesta de la franquicia para volver a reverdecer con un nuevo "Dominique Wilkins", veremos hasta que punto puede imitar a The Human Highligth Fligth.
Desde el banquillo para sustituir a estos dos jugadores hay poca cosa, lo que pasa es que cuando jugue uno de los bases, joe johnson pasará a jugar de 2, o cuando juegue Marvin Williams, Al Harrington pasará a jugar de 3.

Luego en el juego interior jugarán con un 4 bastante abierto que intercambiará posiciones con Joe Simth, en un pricipio Al Harrington será el 4 titular, aunque dependiendo de la evolución de Marvin Williams, podría incluso salir del equipo para reforzar otras posiciones.
Harrington es un 3 en verdad, aunque como es bastante fuerte y un buen anotador en la pintura jugará de 4, y es con el permiso de Joe Johnson este año ellider de este equipo, un jugador que se puede ir a 18 o 19 puntos de media con facilidad.
Desde el banquillo saldrá en un principio Marvin Williams un talento enorme, pero que aun está muy verde. Es otro 3-4, aunque se acabrá adptando a la posicion de 4 puro. Es un jugador que puede hacer de todo anotar al poste, desde fuera, rebotear, tiene un gran juego de pis, un gran físico, pero como ya hemos dicho está todavía muy verde, solo tien 19 años, habrá que esperar e ir viendo como evoluciona durante la temporada, es dificil que pueda luchar por el puesto de rockie del año.

Su mayor problema esté en el puesto de 5, aunque en la pretemporada se han encontrado con la agradable sorpresa de Zaza Pachulia. Un jugador georgiano de 2´11, muy fuerte e intenso, y con cierta capacidad de anotación y rebote, en pretemporada está haciendo 12 puntos y 7 rebotes, si fuese capaz de mantener esos números durante la temporada, Atlanta podría dar agunos sustos, pero aun así se me antoja poca cosa, sobretodo porque no es un 5 nato, sino un 4 adpatadoa ese puesto, si a eso le unimos que sus ala pivots no son tampoco 4´s puros, sino que tiene más bien físico de alero, pues se queda un juego interior un poco flojo.
Desde el banquillo están Josh Edwards un armario empotrado blanco, y Esteban Batista, un uruguayo de 2´08 que es un gran reboteador, pero que hasta ahora no ha demostrado nada en Europa, ha jugado en LEB. Su rpimer partido de pretemporada invitaba a soñar, pero luego se ha ido pagando poco a poco, jugará muy poco seguramente, aunque después del gran torneo sub 20 que ha hecho con su selección habrá que darle al menos una oportunidad.

Si la NBA se desarrollase como la ACB, Atlanta sería un claro candidato al descenso. Su misión será desarrollar a sus jovenes jugadores (Smith, Williams y Childress), pescar un buen base o un buen pivot en el próximo draft, y un buen agente libre (base o pivot, lo que no encuentre vía draft), y sobre esa base, más Joe Johnson crear a un equipo con aspiraciones, un equipo muy muy joven, con un jugador del 86, otro del 85, varios del 83 del 82.....el mayor no llega a los 30 años, quitando a Tony Delk. Y su quinteto inicial + su 6º hombre tienen una media de edad de 22 años!!!.








CIUDAD DE HUELVA 64 - 72 PALMA AQUA MAGICA
CONTRA 7 POCO MÁS SE PUEDE HACER.

¡¡¡Vovimos a perder!!!.

Otra vez más llegamos con opciones, pero fundidos al último cuarto.

Ambos equipos jugamos con 7 jugadores. El Ciudad de Huelva con 5 y 2 desde el banquillo por culpa de las lesiones y de los trámites burocraticos. Y Palma con 5 jugadores y dos señores que ayer iban vestido de negro y rojo.

El arbitraje fue una vergüenza, el criterio a la hora de señalar faltas en uno y otro lado de la cancha ha sido lo más parcial que se ha visto en Huelva en mucho tiempo, iba a decir que el arbitraje ha sido increible, pero viendo lo que pasa en Huelva semana si y semana también y viendo lo que pasa en los demás campos y en otros deportes, decir que un arbitraje malo es incrible es faltar a la verdad, más bien habría de ser definido como "un poquito más malo de lo normal".

De nuestro equipo individualmente hay poco que destacar, solo al "nuevo", Aerick Sanders, volvió a demostrar su calidad y sobretodo su actitud, lucha or todos los balones,y además es un jugador muy certero de cara al aro....si su compañero aprendiese un poquito de él.

Marvin Stone volivó a estar fatal, muy muy mal en defensa, donde Battle campóa sus anchas por la pista, mal en ataque, y sobretodo fatal en los momentos decisivos, donde perdió los 3 balones claves del partido por manos blandas.

Del resto del equipo destacar el buen partido del Lata Ibarra,q ue hizo un partido perfecto como base suplente, defendió mucho y bien, anotó algun tirito importante, repartió juego, pero Ibarra es un base suplente, los 5 últimos minutos os tenía que haber jugado un base titular,porque Ibarra se atascó y con el todo el equipo. Es cierto que Panchi ayer no hizo su mejor partido, pero no jugó mal, a persar de lo que pueda parecer por ese -4 de valoración, pero en esos últimos 5 minutos seguramente hubiera sacado 2 o 3 buenas situaciones de tiros fáciles, además en defensa apretó mucho a Valmajo y Mena, que desquiciados se dedicaron a sacar el codo, cosa que en vez de ser sancionada en su contra acabó convirtiendose en faltas intencionadas y técnicas en contra del Ciudad de Huelva.....no hay alguna ley que diga que borracho no sepuede ir a arbitrar???, porque es la única explicación que encuentro al arbitraje de ayer.

De Palma destacar sobretodo su juego interior, Robert Battle es una maquina, y nos destrozó, y Miller también hizo un gran partido, Toledo jugó poco pero también nos hizo mucho daño.

Del juego exterior gran partido de Pacreu, sobretodo en defensa (con el permiso de Palomo y Garmendia). De todas formas si nuestros pivots no son una amenaza, nuestros aleros lo vana pasar muy muy mal, porque los pivots rivales hacen ayudas muy largas en los bloqueos, y eso implica que los tiradores tengan que slair a recibir al medio campo.

Necesitamos como el comer a Cesar Bravo y a Torres, y sobretodo que venga un jugador por Stone que sea una amenaza en el juego interior.

Ni León, ni Palma han demostrado ser mejores que nosotros, y son los colideres de la LEB, pero claro no es lo mismo ser igual e ir 6-1, que ser igual e ir 2-5. Tenemos que ganar si o si en Las Palmas, equipo muy complicado, el miercoles y luego a Hospitalet, equipo muy similar a nosotros en domingo en casa, porque ponernos 2-7 puede ser mortal para nuestros intereses.

Solo pedirle a Dios, que nos repseten las lesiones de ahora en adelante, y que venga un negro de america por Stone, ya nos hemos traido al más flojo, cualquiera que venga va a hacerlo meojr que él.

Las estadisticas del partido:
http://www.feb.es/Pasarela/MostrarPasarela.aspx?Tipo=Partido&p=28732